Un grupo de vecinos de la ciudad de La Calera, entre ellos, los concejales de Encuentro Vecinal de esa localidad, Sofía Fernández Montero y Fernando Rambaldi, presentaron una acción de Amparo Ambiental para detener los volcamientos de líquidos cloacales sin tratamiento al río Suquía, patrocinados por el Ab. Agustín Anglada.
Denuncian el derrame de líquidos cloacales en el arroyo La Campana, que desagua en el río Primero, y el mal funcionamiento de la Planta Depuradora ubicada en La Otra Banda, en el límite con Saldan, que también arroja sus líquidos al mismo río desde que fue inaugurada.
Manifiestan que la situación ocurre desde hace al menos 6 años, y que se ha llevado el tema al Concejo Deliberante local, a la Legislatura provincial, Policía Ambiental y hasta al mismo Intendente de La Calera: en todos los casos las respuestas han sido evasivas o nulas.
El amparo está sustentado a partir de muestras que fueron analizadas en distintos laboratorios, tras años de monitoreo del río, lo que llevó, dos años atrás, a la presentación de una Denuncia Penal, firmada por el Dr. Aurelio García Elorrio y los concejales Sofía Fernández y Fernando Rambaldi.
Advierten que la situación ambiental y de riesgo a la salud es grave, por el uso que hacen del río miles de vecinos calerenses. Asimismo, la contaminación afecta a las localidades que están río abajo, como Saldán y Córdoba. Incluso, se sospecha que las consecuencias repercuten en la laguna Mar Chiquita, dentro del recientemente creado Parque Nacional Ansenuza.
El planteo judicial quedó radicado en la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación, quien convocó a una Audiencia a las partes denunciadas: la Municipalidad, el gobierno Provincial y la empresa Delta. Durante dos horas cada parte dio sus testimonios y, finalmente, se reconoció por parte de los demandados la veracidad de la prueba ofrecida por los amparistas, basado en los contundentes estudios que demuestran la contaminación, compartiendo la responsabilidad tanto la Municipalidad como la Provincia.
Asimismo, se obligó a la Municipalidad de La Calera a que remedie en el plazo de 10 días los volcamientos en barrio La Campana, a la altura de la ex Planta de Tratamiento y, por otra parte, a instrumentar los medios para “mitigar” la contaminación del río desde la Planta Depuradora de la Otra Banda.
Además, se llamó a conformar una mesa de trabajo entre todas las partes involucradas, y se fijó una próxima audiencia para el 14 de septiembre.
Sin dudas es una gran noticia para la ciudad, para el ambiente y para los vecinos afectados, que llega después de más de dos años de denuncias.