En ese momento, Milei fue interrumpido por otro periodista que cuestionó: "¿Pero la respuesta no es "no"? Si te preguntan si estás de acuerdo con la venta de niños". "No, depende. No porque depende, digamos depende en qué términos estés pensando", insistió. Ante la insistencia de los periodistas por la posibilidad de avanzar con esa idea en caso de convertirse en presidente, Milei aclaró: "Yo si tuviera un hijo no lo vendería, pero de nuevo, no es Io que está discutiendo la sociedad argentina, quizá de acá a 200 años, qué se YO.
Anteriormente se había expresado a favor de la venta de órganos y que habría que considerarla como un mercado más, y si bien después quiso aclarar sus expresiones y se retractó en algún punto, produjo fuerte rechazo en distintas instituciones, incluso los legisladores de Tucumán trataron en sesión la temática, para repudiar lo expresado por el Diputado.
"La legislatura de Tucumán expresa su más enérgico repudio a las expresiones del diputado nacional Javier Milei respecto a la legalización de la venta de niñas y niños de la República Argentina, como así también la cosificación de la infancia"
La Fundamentación
En el año 2003 el Congreso de la Nación sancionó la ley 25763 por la que aprobó el Protocolo Relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de los Niños en la Pornografía, complementario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño aprobada por ley 26061 y que tiene raigambre constitucional de acuerdo a la Constitución Nacional de 1994. En los considerandos de dicho protocolo, se establece que sería conveniente ampliar las medidas que deben adoptar los Estados Parte a fin de garantizar la protección de los menores contra la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía".
Datos del último Informe Global sobre la Trata de Personas de la Organización de las Naciones Unidas, asegura que el número de niños y niñas entre las víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años, y el porcentaje de niños se ha multiplicado por cinco.
La relativización del diputado nacional a este aberrante delito que Argentina se ha comprometido a combatir, debe ser repudiado por todo el arco político, sin distinción de banderas partidarias.
Esta Legislatura ha dado numerosos avances tanto en la sanción de normativa como en el debate de temas que garantizan la protección de niñas, niños y adolescentes; políticas que se han profundizado en los sucesivos gobiernos y que deben ser respaldadas con declaraciones concretas, que no den lugar a falsas interpretaciones.
Aclarar la postura Provida
La legisladora Nadima Pecci expresó:
"si alguien pregunta sobre la venta de niños la respuesta es simple NO...quienes defendemos la vida desde la Concepción, como incluso lo hace Javier Milei , por eso llama tanto la atención su discurso extremadamente liberal, tratando de explicar todo a través del mercado, que creo que es ahí donde se equivoca , los que defendemos la vida desde la Concepción no podemos dejar pasar por alto que ningún niño es objeto de comercio, ninguna persona , como tampoco puede plantearse la esclavitud, la trata de persona, la venta de órganos, son temas que ya tenemos superados.
Parece importante la aclaración de la legisladora debido a que Milei luchó contra la legalización del aborto y podrían asociarse erróneamente a la postura provida, éstos planteos suyos, que son contrarios al respeto por la dignidad humana en todas las circunstancias.